No todas las incontinencias son crónicas
Algunas de las causas de la incontinencia de orina son transitorias y pueden desaparecer tras un tratamiento adecuado.
Algunas de las causas de la incontinencia de orina son transitorias y pueden desaparecer tras un tratamiento adecuado.
El tratamiento va a variar en función el tipo de incontinencia que se padece. Hay varios tipos de tratamientos y son específicos y adecuados para cada caso.
La incontinencia no se percibe de la misma manera en todas las personas. Para unas, una pequeña pérdida al toser o estornudar es un drama, en cambio otras llevan un pañal y lo encuentran normal.
Son muchas las personas que sufren en silencio la incontinencia urinaria. La mayoría de veces es porque piensan que no existe tratamiento, otras por vergüenza y en ocasiones es porque pasando con compresas ya no les preocupa mucho el tema.
Una vez ya han desaparecido las reglas, se entra en una siguiente etapa de la vida, la postmenopausia. Implicará muchos cambios a todos los niveles, tanto familiares, físicos y sociales.
En la década de los 40 a los 50 años, recibimos interrogantes acerca de que ocurrirá en el momento que llegue la menopausia o irregularidades de la menstruación asociados a diferentes manifestaciones clínicas.
A edades más tempranas preocupan los métodos anticonceptivos mientras que años más adelante las dudas se centran en la fertilidad y el embarazo.
Animamos a las mujeres embarazadas que están acostumbradas a hacer deporte que mantengan la actividad durante el embarazo adaptándolo a la nueva situación. El ejercicio moderado es saludable y a su vez ayuda a superar la posible depresión post-parto.
El cáncer de cérvix uterino causado mayoritariamente por el Virus del Papiloma Humano (VPH) puede prevenirse mediante la citología cervical en un 80%-90% de los casos.
Durante la semana 13 el feto puede empezar a pesar ya entre 20 y 25 gramos y medir unos 7 – 8 centímetros. Veremos en las ecografías que la cabeza sigue siendo desproporcionada con relación al resto del cuerpo, pero esto irá cambiando durante el segundo trimestre. Estamos todavía en período de formación de órganos.