Cáncer de mama durante la Covid-19
La Covid-19 está provocando que se diagnostiquen menos cáncer de mama debido a que muchos pacientes no acuden al hospital para el diagnóstico.
La Covid-19 está provocando que se diagnostiquen menos cáncer de mama debido a que muchos pacientes no acuden al hospital para el diagnóstico.
Vacuna contra el cáncer de cuello de útero
Tenemos buenas noticias , ya que existe una vacuna que protege frente a la infección del virus VPH. La vacuna del VPH se administra a nivel mundial desde el año 2007 en países desarrollados. Es una vacuna profiláctica, con evidencia de que reduce el riesgo de cáncer de útero, ofreciendo una protección de aproximadamente un 90 %.
La revista Mujer y Salud solicitó a la Dra. Mª Teresa Gómez que escribiera un artículo sobre el cáncer de cérvix uterino que afecta a la zona genital femenina.
Artículo de Dra. Gómez en la revista Mujer y Salud Colaboradora habitual de la revista, en esta ocasión la Dra. Teresa Gómez ha publicado un artículo en la última edición de la revista Mujer y Salud sobre el Cáncer de cuello de útero.
Existen diferentes tipos de cáncer ginecológicos y cada uno de ellos tienen unas características específicas.
Se ha demostrado que la aparición del cáncer de cérvix está relacionada con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es por ello que desde 2006 se están administrando nuevas vacunas para evitar el posible contagio.
El Dr. Javier Del Pozo protagoniza el apartado de Salud de esta semana de la Revista Mia. En él nos aclara en una entrevista las dudas y preocupaciones que pueden causar los términos pólipo, tumor o quiste en los pacientes. Bajo el título “¿Pólipo o tumor?” Sal de dudas, el reportaje aborda las diferencias y […]
El pasado 30 de marzo se estrenó en Barcelona el documental Papil·loma! Les dones hem de decidir! sobre el uso de la vacuna del virus del papiloma humano, según publica la Vanguardia. Actualmente, esta vacuna sólo se distribuye en mujeres a pesar que estudios recientes han confirmado que también está asociado al 84% de los […]
CASO PACIENTE Sexo: Mujer Edad: 52 años Motivo de la consulta: La paciente acude a consulta por presentar desde hace 2 meses un dolor abdominal difuso y que atribuye a un proceso de mala digestión. Los últimos 15 días las molestias le despiertan por la noche. Diagnóstico: El examen ginecológico pone en evidencia un quiste […]