Un diagnóstico de cáncer de mama o de cáncer de ovario en fase precoz redunda en un mejor tratamiento y sin duda en un mejor pronóstico. La autoexploración mamaria sigue siendo una gran herramienta para que las mujeres puedan detectar a tiempo pequeños nódulos en las mamas y acudir al ginecólogo.
El principal objetivo del Día mundial contra el Cáncer de mama es concienciar sobre la importancia de la prevención y reforzar los síntomas a tener en cuenta para conseguir un diagnóstico precoz.
Realizarse un completo chequeo ginecológico anual es importante para detectar y a su vez prevenir cualquier anomalía. Un diagnóstico precoz mejora el resultado del tratamiento a la vez que permite que el mismo sea mucho menos agresivo.
La Covid-19 ha transformado muchos aspectos de nuestra vida. El confinamiento ha hecho que muchas pacientes minimizaran las visitas a centros médicos. Y las consecuencias ya las estamos viendo en patologías en las que la detección precoz es fundamental para su evolución. La detección precoz de cáncer de mama y cáncer de ovario mejoran su pronóstico.
El uso de la laparoscopia en 3D ha significado un importante avance en la precisión en las cirugías ginecológicas oncológicas, cirugía de ovario o de cáncer de útero, y en las histerectomías.
Tenemos buenas noticias , ya que existe una vacuna que protege frente a la infección del virus VPH. La vacuna del VPH se administra a nivel mundial desde el año 2007 en países desarrollados. Es una vacuna profiláctica, con evidencia de que reduce el riesgo de cáncer de útero, ofreciendo una protección de aproximadamente un 90 %.
La revista Mujer y Salud solicitó a la Dra. Mª Teresa Gómez que escribiera un artículo sobre el cáncer de cérvix uterino que afecta a la zona genital femenina.
Artículo de Dra. Gómez en la revista Mujer y Salud Colaboradora habitual de la revista, en esta ocasión la Dra. Teresa Gómez ha publicado un artículo en la última edición de la revista Mujer y Salud sobre el Cáncer de cuello de útero.