Consultas ginecológicas más frecuentes: Década de los 20 a los 30 años
En la época adolescente y década de los 20 a los 30 años son muy diversos los aspectos, preferencias, aficiones y dudas de las mujeres en función del momento y de los años. Concretamente, en las consultas ginecológicas de edades más tempranas preocupan los métodos anticonceptivos mientras que años más adelante las dudas se centran en la fertilidad y el embarazo.
Métodos anticonceptivos
Durante esta etapa de la vida es muy frecuente solicitar métodos anticonceptivos consultas ginecológicas. Al ser mujeres jóvenes que aún no tienen intención de quedarse embarazadas vienen en busca de información. No hay un solo método adecuado para todas las mujeres. Cada tipo de anticonceptivo tiene ventajas y desventajas y es recomendable consultarlo con tu ginecólogo. En cualquier caso, os dejamos con dos posts con información que os puede ser de utilidad:
- Anticonceptivos orales: resolviendo las dudas más frecuentes.
- El mito de las pastillas anticonceptivas y el aumento de peso.
Fertilidad y embarazo
Por otra parte muchas mujeres acuden a nuestra consulta para realizar un control de fertilidad o para recibir consejo preconcepcional. Cuando se decide planear la búsqueda de un embarazo surgen muchas dudas. Es un buen momento para identificar factores de riesgo con el objetivo de modificarlos y así mejorar las condiciones tanto de la madre como del futuro bebé. Si quieres más información sobre la fertilidad no dudes en consultar los posts de a continuación:
- ¿Qué es la infertilidad de origen desconocido?
- Combatir la esterilidad y recuperar la fertilidad.
- Problemas y soluciones de fertilidad femenina: cirugía de la fertilidad y reproducción asistida.
La edad fértil finaliza en el momento en que desaparece la menstruación, es decir en la menopausia, aunque la capacidad de fecundación desciende a partir de los 35 años al disminuir la reserva ovárica y baja drásticamente a partir de los 40 años.