Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a viernes de 10h a 20h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425


    ¿Qué hacemos con tus datos?
    En clinicaginecologica.org te solicitamos tus datos para poder contactar contigo y poder responder a tus dudas y comentarios.
    Una vez completemos la finalidad por la cual te lo solicitamos procederemos a la eliminación de los mismos.
    Si quieres mas información sobre el tratamiento que le damos a los datos lee nuestra política de privacidad y uso de cookies

    Inicio » Blog » Problemas y soluciones de fertilidad femenina: cirugía de la fertilidad y reproducción asistida
    22.11.2018
    Dra. Teresa Gómez

    Problemas y soluciones de fertilidad femenina: cirugía de la fertilidad y reproducción asistida

    La Dra. Teresa Gómez habla sobre los problemas y las soluciones de la fertilidad femenina mediante un completo artículo en la revista Mujer y Salud. En el mismo resume las principales soluciones médicas existentes para aquellas mujeres que quieran ser madres y que, por distintos factores, no logren conseguirlo.

    La realidad: se retrasa la edad en la que la mujer tiene los hijos.

    Actualmente las mujeres tienes hijos a una edad más avanzada y eso provoca que existan mayores problemas de fertilidad.

    Los hechos que conducen a retrasar la edad de tener hijos son múltiples y variados pero la realidad es que, a partir de los 35 años, la capacidad folicular de los ovarios de la mujer disminuye de forma notoria y eso afecta directamente en la fertilidad de la mujer.

    Problemas y soluciones de fertilidad femenina

    Además de la edad, existen otros factores que pueden contribuir a la fertilidad: el estilo de vida, el tabaquismo, la obesidad, problemas físicos y alteraciones hormonales, entre otros.

    Aproximadamente el 20% de las mujeres que tienen problemas de fertilidad requieren una intervención quirúrgica para poder solucionarlos. Este porcentaje de mujeres es el que presenta lesiones uterinas que reducen la fertilidad y que se pueden solucionar mediante cirugía mínimamente invasiva.

    LEER MÁS SOBRE CIRUGÍA DE LA FERTILIDAD

    Inseminación

    En una inseminación se estimula a la mujer farmacológicamente y, coincidiendo con la ovulación, se coloca el esperma concentrado directamente en su útero. El esperma puede ser de su pareja o de un donante.

    Fecundación in vitro (FIV)

    En la fecundación in vitro se extraen los óvulos de la mujer y se fecundan con el espermatozoide en el laboratorio. De éstos, uno o más de los cigotos resultantes se introducen en el útero. En este caso, el embarazo ocurre si uno o más de estos óvulos ya fecundados e implantados en el interior del útero evolucionan hasta un embrión. Existen distintos tipos de FIV según la procedencia de los óvulos (de la madre o donante) y del esperma (de la pareja o de donante).

    Una solución preventiva: la congelación de óvulos

    Una alternativa para aquellas mujeres que intuyan que su maternidad puede retrasarse sea por el motivo que sea es la vitrificación o congelación de ovocitos. Dicha extracción y posterior congelación debe realizarse cuando los óvulos se consideran jóvenes. Esto permite mantener óvulos propios en condiciones adecuadas congelados durante un tiempo indefinido sin que se altere su biología o su función, es decir, sin que envejezcan.

    Esta opción también es altamente recomendable en pacientes oncológicos, tanto en hombres como mujeres. La congelación de óvulos o esperma permite preservar la capacidad reproductora que puede verse dañada o retrasada por algunos de los tratamientos de quimioterapia o radioterapia.

    Podréis leer el artículo completo de la revista Mujer y Salud aquí. 

      Pida su cita médica ahora

      Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a viernes de 10h a 20h)
      Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425


      ¿Qué hacemos con tus datos?
      En clinicaginecologica.org te solicitamos tus datos para poder contactar contigo y poder responder a tus dudas y comentarios.
      Una vez completemos la finalidad por la cual te lo solicitamos procederemos a la eliminación de los mismos.
      Si quieres mas información sobre el tratamiento que le damos a los datos lee nuestra política de privacidad y uso de cookies