Dudas de las embarazadas en verano
Respuestas y consejos sobre las dudas más habituales de las embarazadas durante el verano
Respuestas y consejos sobre las dudas más habituales de las embarazadas durante el verano
Beneficios de realizarse una labioplastia con láser
La cistitis y las candidiasis son dos patologías recurrentes durante el verano. Consejos sobre cómo evitarlas y cómo tratarlas.
Los miomas uterinos son más frecuentes de lo que a menudo piensan las mujeres en general. Un buen diagnóstico a tiempo permitirá una rápida resolución de los mismos y evitará posibles consecuencias si no se tratan.
Los ojos van acercándose a la posición que tendrán al nacer, si bien todavía los tiene cerrados. Algunos neonatólogos indican que aunque el feto tenga los ojos cerrados puede ser sensible a los cambios de luz que recibe desde el exterior.
Durante esta semana se van produciendo varios cambios. Normalmente aparecen sus primeros movimientos de cabeza, su cuello se va alargando, se podrá apreciar también la aparición de sus labios por lo que su perfil se sigue delimitando cada vez más. Incluso la lengua tendrá las primeras papilas gustativas aunque no las vaya a utilizar.
La labioplastia se realiza tanto en mujeres con problemas ginecológicos como en mujeres que problemas de autoestima por la estética de sus genitales. El uso del láser CO2 permite solucionar ambos casos. Es importante antes disponer de un buen diagnóstico.
La Cirugía Genital que conforman cirugías tales como la labioplastia, la cirugía de clitoris, la cirugía vulvar, aumento del clítoris, o retoques estéticos de los labios vaginales son temas de actualidad. En el reportaje adjunto del periódico El Mundo Dr. Javier Del Pozo habla sobre ello.
El embarazo es un momento único en la vida de las mujeres y lo que intentamos siempre es ayudaros a que lo viváis con la máxima plenitud y bienestar. El calor sin duda no ayuda, pero veamos también en el período estival las ventajas de disfrutar de tiempo libre y tiempo para cuidarnos y disfrutar del que sin duda es “nuestro” momento.
Ejercicio moderado como es andar o nadar evitando las horas punta de sol y siempre con protección solar, máximo consumo de frutas y verduras como más variadas posibles mejor, disfrutar de la dieta mediterránea incluyendo en la misma pescado y carne con moderación hidratarse e utilizar ropa ligera con tejidos naturales, son algunos de los consejos que no nos cansaremos de repetir y seguro serán buenos compañeros de viaje.
En época estival se multiplican las visitas de pacientes con vaginitis por hongos o lo que es lo mismo: mujeres con Candidiasis vulvovaginales (candida albicans CA). Si bien es una infección frecuente que se estima puede afectar a 3 de cada 4 mujeres en algún momento de su vida, en verano notamos un incremento de consultas y ello sin duda es debido a las altas temperaturas, sudoración, baños en piscina con exceso de cloro, el contacto constante con la humedad del bañador o bikini en la zona vaginal, y múltiples factores que afectan a cada persona de forma distinta.