¿Qué es el Test prenatal en sangre materna?
El Test Prenatal en sangre materna permite diagnosticar si puede existir alguna alteración cromosómica en el bebé. Es un test de alta fiabilidad, y a diferencia de la amniocentesis, no es invasivo.
El Test Prenatal en sangre materna permite diagnosticar si puede existir alguna alteración cromosómica en el bebé. Es un test de alta fiabilidad, y a diferencia de la amniocentesis, no es invasivo.
Respuestas y consejos sobre las dudas más habituales de las embarazadas durante el verano
Consejos para las mujeres embarazadas sobre qué precauciones tomar ante la actual pandemia del Covid-19.
Los ojos van acercándose a la posición que tendrán al nacer, si bien todavía los tiene cerrados. Algunos neonatólogos indican que aunque el feto tenga los ojos cerrados puede ser sensible a los cambios de luz que recibe desde el exterior.
Durante esta semana se van produciendo varios cambios. Normalmente aparecen sus primeros movimientos de cabeza, su cuello se va alargando, se podrá apreciar también la aparición de sus labios por lo que su perfil se sigue delimitando cada vez más. Incluso la lengua tendrá las primeras papilas gustativas aunque no las vaya a utilizar.
A pesar de la cantidad de información sexual que existe a fecha de hoy, la verdad es que la sexualidad en la mujer embarazada es un tema del que no se habla de forma habitual. Es por eso que existen muchos mitos y miedos sobre este ello que aumentan las dudas que genera en ambas personas de la pareja.
Si tenemos previsto viajar al extranjero donde podemos encontrarnos con cambios de husos horarios, es importante preverlo y asegurar tener ajustados y previstos nuestros timings de toma de la pastilla a lo largo de todo el viaje.
El embarazo es un momento único en la vida de las mujeres y lo que intentamos siempre es ayudaros a que lo viváis con la máxima plenitud y bienestar. El calor sin duda no ayuda, pero veamos también en el período estival las ventajas de disfrutar de tiempo libre y tiempo para cuidarnos y disfrutar del que sin duda es “nuestro” momento.
Ejercicio moderado como es andar o nadar evitando las horas punta de sol y siempre con protección solar, máximo consumo de frutas y verduras como más variadas posibles mejor, disfrutar de la dieta mediterránea incluyendo en la misma pescado y carne con moderación hidratarse e utilizar ropa ligera con tejidos naturales, son algunos de los consejos que no nos cansaremos de repetir y seguro serán buenos compañeros de viaje.
Animamos a las mujeres embarazadas que están acostumbradas a hacer deporte que mantengan la actividad durante el embarazo adaptándolo a la nueva situación. El ejercicio moderado es saludable y a su vez ayuda a superar la posible depresión post-parto.
Durante la semana 13 el feto puede empezar a pesar ya entre 20 y 25 gramos y medir unos 7 – 8 centímetros. Veremos en las ecografías que la cabeza sigue siendo desproporcionada con relación al resto del cuerpo, pero esto irá cambiando durante el segundo trimestre. Estamos todavía en período de formación de órganos.