Inicio » Blog » Crema hormonas bioidénticas

Crema hormonas bioidénticas

Adaptándonos: del pellet a la crema bioidéntica

¿Por qué hablamos hoy de las Cremas con hormonas bioidénticas? Como ya sabéis muchas de vosotras, desde el año 2013, hace ya más de 12 años, hemos tenido el privilegio de acompañar a cientos de mujeres en su tránsito por la menopausia mediante tratamientos con pellets personalizados de hormonas bioidénticas. Estos implantes subcutáneos, formulados a medida para cada paciente, nos han ofrecido resultados muy satisfactorios. Más del 8​8% de las mujeres tratadas han mantenido el tratamiento durante varios años, con una media de entre 5 y 6 aplicaciones consecutivas cada 6 u 8 meses. Gracias a ello, muchas han podido vivir su menopausia con plenitud: sin sofocos, con un sueño reparador, mejora del tono muscular, y con una energía renovada que impacta positivamente en su calidad de vida.

Sin embargo, desde el pasado mes de febrero, las farmacias que elaboran estos pellets de forma personalizada han tenido que detener temporalmente su fabricación en el marco del proceso de acreditación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Nos informan que se trata de una medida cautelar para garantizar aún más seguridad y trazabilidad, que confiamos se resolverá favorablemente a medio plazo.

Las cremas bioidénticas: la mejor alternativa

Ante esta situación, y antes de recurrir a las terapias hormonales ​sintéticas, hemos valorado distintas alternativas junto con colegas internacionales especializados en hormonas bioidénticas. ​Un amplio equipo de ginecólogos usuarios de pellets coincidimos en que, por su vía de absorción, estabilidad y posibilidad de personalización, las cremas bioidénticas  son actualmente la opción más similar y fiable a los pellets.

Por ello, hemos comenzado a prescribir cremas hormonales bioidénticas ​transdérmicas personalizadas, formuladas a partir de los perfiles ya registrados de nuestras pacientes. Ellos nos asegura y nos permite mantener la continuidad terapéutica​. Si la revisión ginecológica y la analítica hormonal no presentan alteraciones, procedemos a emitirle a la paciente una prescripción de la composición de las cremas bioidénticas para que pueda solicitarla en una farmacia que realice fórmulas magistrales. 

Si bien todavía ha pasado poco tiempo para recoger una evaluación completa, las primeras usuarias ya nos han transmitido que estas cremas son bien toleradas, cómodas de usar y mantienen los niveles hormonales equilibrados. Seguiremos de cerca su evolución​ para asegurar que cada mujer recibe el tratamiento más eficaz, seguro y adaptado a sus necesidades.

La menopausia puede y debe vivirse con bienestar. Nuestro compromiso es seguir innovando y adaptándonos para que así sea, incluso cuando el contexto sanitario nos obliga a modificar temporalmente nuestras herramientas.

¿Son seguras las hormonas bioidénticas?

​Esta pregunta nos la han realizado algunas pacientes en las últimas semanas. Aunque siguen existiendo estudios en curso, numerosos ginecólogos y endocrinólogos coinciden en que, cuando se prescriben adecuadamente, las hormonas bioidénticas pueden ser una opción segura y eficaz para mejorar la calidad de vida durante la menopausia. La clave está en la personalización, el control médico y la formulación precisa de las dosis.

Cremas con hormonas bioidénticas

En la búsqueda de bienestar durante la menopausia, cada mujer merece una atención individualizada y basada en evidencia. Las cremas con hormonas bioidénticas representan una alternativa terapéutica alineada con esa visión: natural, precisa y centrada en mejorar el equilibrio físico y emocional.

​Ginecólogos y endocrinos son los especialistas en salud hormonal. Antes de iniciar cualquier tratamiento hormonal te recomendaríamos consultar con uno de confianza. 

Cuidado con las cremas hormonales “bioidénticas” que se venden online: no todo lo natural es seguro

En los últimos años, el interés por las hormonas bioidénticas como alternativa terapéutica para aliviar los síntomas de la menopausia ha crecido de forma notable. Este auge ha provocado que muchas mujeres, buscando una solución rápida y supuestamente «natural», recurran a productos ofrecidos por internet, en especial a cremas etiquetadas como “bioidénticas”. Sin embargo, es importante aclarar que no todas las cremas que se comercializan online cumplen con los requisitos de seguridad, calidad y personalización clínica necesarios.

Aunque algunas de estas cremas contienen hormonas estructuralmente idénticas a las que produce el cuerpo humano, y por tanto podrían considerarse “bioidénticas” desde un punto de vista químico, el término por sí solo no garantiza ni su origen farmacéutico certificado, ni su eficacia, ni su seguridad.

A diferencia de los productos elaborados por farmacias especializadas bajo prescripción médica, las cremas hormonales adquiridas por internet pueden no haber pasado por controles farmacéuticos rigurosos. Son tratamientos que no están ajustados a las necesidades individuales de cada mujer, y muchas veces no cuentan con trazabilidad sobre la procedencia o concentración real de los principios activos.

La importancia de realizar un tratamiento hormonal personalizado

Dosis exacta de estradiol, progesterona o testosterona

La terapia hormonal personalizada requiere un estudio clínico previo, con análisis de niveles hormonales, valoración de antecedentes y seguimiento médico regular. Solo así es posible definir la dosis exacta de estradiol, progesterona o testosterona necesarias para aliviar síntomas como sofocos, insomnio, pérdida de energía, bajo deseo sexual, aumento de grasa abdominal o disminución del tono muscular. Aplicar hormonas sin supervisión, incluso en dosis aparentemente bajas, puede generar efectos adversos o descompensaciones.

Las cremas verdaderamente bioidénticas —aquellas prescritas en consulta médica y elaboradas en farmacias acreditadas de formulación magistral— sí ofrecen una alternativa eficaz, segura y ajustada. Pero nunca deben ser sustituidas por productos de venta libre o sin control sanitario.

En salud, “natural” no siempre equivale a “seguro”. Por ello, si estás considerando iniciar una terapia con hormonas bioidénticas, la recomendación es clara: consulta con un profesional de confianza que pueda valorar tu caso de manera integral . Solo así podrá prescribirte la solución más adecuada y personalizada.

El éxito del tratamiento también pasa por que la composición sea personalizada.

  • Citaonline 24/7: para que puedas agendarte tu propia visita el día y hora que mejor te convenga.

    Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a jueves de 10h a 20h y viernes de 9h a 14h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y por la política de privacidad de Google. Política de Privacidad y Condiciones de uso.