Inicio » Blog » La cirugía para solucionar problemas de fertilidad
12.12.2018
Clínica Ginecológica

La cirugía para solucionar problemas de fertilidad

Actualmente, debido al cambio social importante del rol de la mujer, la edad en la que las mujeres se quedan embarazadas va en aumento. Esto ha afectado a la tasa de fertilidad, estrechamente ligada a la edad biológica de la mujer. Por todo ello hoy queremos hacer mención sobre las Cirugias para solucionar problemas de fertilidad.

En comparación con años atrás las mujeres retrasan la decisión de tener el primer hijo. Ello ha provocado una disminución del promedio de hijos por pareja y un descenso en la tasa de fertilidad.

A partir de los 35 años, la capacidad folicular de los ovarios disminuye exponencialmente

A fecha de hoy, por distintos factores, muy distintos y variados, se llega a la decisión de querer tener hijos cuando la mujer ya tiene una edad avanzada. Hay que tener en cuenta sin embargo que la capacidad folicular de los ovarios disminuye con la edad. A partir de los 35 años los ovarios pueden empezar a deteriorarse de forma exponencial.

Cirugías para solucionar problemas de fertilidad

Existen problemas o lesiones uterinas en la mujer que complican el hecho de poder quedar embarazada. Algunas de las más frecuentes son la endometriosis, los pólipos endometriales o los miomas submucosos. Mediante una intervención quirúrgica se puede solucionar la mayoría de los casos y con ello conseguir un embarazo.

Las cirugías para solucionar problemas de fertilidad  más frecuentes son la histeroscopia y la laparoscopia. Ambas son cirugías mínimamente invasivas que permitirán a la mujer recuperar su fertilidad.

La histeroscopia consiste en la introducción a través del cuello uterino de una videocámara endoscópica de pequeño tamaño. Ésta permite al ginecólogo tener una visión perfecta de la cavidad uterina y del canal cervical.

Se puede realizar en múltiples situaciones: cuando han fallado varias implantaciones en fecundaciones in vitro, en casos de adherencias intrauterinas, de pólipos endometriales, etc.

¿En qué consiste la cirugía por laparoscopia?

La laparoscopia es un técnica quirúrgia en la que se introduce una cámara en la cavidad abdominal para diagnosticar y a su vez tratar al mismo tiempo la patología asociada. La más frecuente en procesos de infertilidad es la endometriosis.

Una de las grandes ventajas que aporta la técnica de la laparoscopia es que es mucho menos invasiva que una cirugía convencional. La agresión que sufre la mujer en su cuerpo es mínima. La paciente quizás requiera de hospitalización, pero en 24 horas ya podrá irse a casa. A fin de poder introducir los laparoscopios, el ginecólogo  realiza dos pequeñas incisiones en el abdomen. Son incisiones tan pequeñas que al finalizar la mayoría de veces solo precisan un punto de sutura para cerrarlas. A la larga no dejan ningún tipo de señal en el abdomen de la mujer.

La cámara que hay al final del laparoscopio es la que permite a través del monitor que el ginecólogo pueda ver la cavidad abdominal con mucha nitidez. Al no agredir tejido tampoco hay sangrado por lo que la imágen es muy nítida.

Adjunto hallarás imágenes en las que el Dr. Del Pozo nos muestra la visión de los ovarios a través de la cámara laparoscópica:

 

Cita Online:

Agenda tú propia cita a tu mejor conveniencia: ahorra tiempo: Citaonline 24/7

    Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a jueves de 10h a 20h y viernes de 9h a 14h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425