Cómo evitar la sequedad vaginal en la menopausia
Sequedad vaginal en la menopausia: ¿Es inevitable o tiene solución?
Un problema común que ya no es tabú
Durante años, muchas mujeres han aceptado la sequedad vaginal como una consecuencia inevitable del envejecimiento. Sin embargo, este desarreglo tiene solución. Hoy en día ya es habitual que las pacientes nos consulten sobre ello buscando cómo mejorar. Ello nos permite poder hablarlo abiertamente y buscar la solución más adecuada a cada caso.
Cómo afectan los cambios hormonales a la zona íntima
La perimenopausia y la menopausia provocan síntomas como sofocos, insomnio, cambios de humor y disminución del deseo sexual. Estos efectos se deben, en gran parte, a la reducción en la producción de estrógenos y progesterona. La intensidad de los síntomas varía en cada mujer, pero la sequedad vaginal es una de las molestias que más afecta la vida íntima y emocional.
Láser intravaginal de CO₂
El láser intravaginal de CO₂ es un tratamiento innovador y no invasivo que ayuda a regenerar el tejido vaginal sin necesidad de cirugía. Su tecnología utiliza calor controlado para estimular la producción celular y reemplazar las capas secas por células nuevas. Este proceso mejora la hidratación, aumenta la elasticidad del tejido y favorece la producción de colágeno, lo que restaura la lubricación natural y reduce las molestias durante las relaciones íntimas.
Beneficios del láser intravaginal para la sequedad vaginal
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Aumenta la hidratación y la elasticidad de la mucosa vaginal.
- Favorece la regeneración celular y la circulación sanguínea.
- Mejora la lubricación y el confort en las relaciones sexuales.
- Procedimiento rápido, ambulatorio, en la propia consulta y sin efectos secundarios.
Disfrutar de una vida sexual plena a cualquier edad
La sequedad vaginal no debe ser un obstáculo para disfrutar de una vida íntima satisfactoria. Con tratamientos como el láser intravaginal es posible recuperar el bienestar.
Indicar que existen otros tratamientos locales para tratar la sequedad vaginal
En muchos casos el orígen de la sequedad vaginal se debe a la disminución de estrógenos, por lo que puede ser tratada con óvulos, cremas vaginales o gel de estrógenos. Antes de prescribir cualquiera de estos tratamientos es importante realizar una completa historia clínica de la paciente para revisar sus antecedentes clínicos o posibles problemas cardíacos.
Existe también la opción de lubricantes vaginales que sin duda ayudan a mejorar las relaciones.
En la consulta realizamos también tratamientos con ácido hialurónico el cual ayuda a regenerar la mucosa vaginal. Éste también se realiza en la propia consulta mediante microinyecciones en la zona vaginal.
En algunos casos la sequedad está relacionada con un desequilibrio en la flora vaginal. Si así fuera, los probióticos vaginales pueden ayudar a restaurar las bacterias beneficiosas y mejorar la salud íntima.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) sería otro posible tratamiento.
En cualquier caso, nuestro consejo sería consultarlo con el especialista. El ginecólogo será quien podrá ayudarte a decidir el tratamiento más adecuado para tí.
Cita online 24/7:
Si deseas ahorrar tiempo y concertar tú misma la cita, puedes hacerlo a través del siguiente link