Inicio » Preguntas y respuestas frecuentes

Archivo de la categoría Preguntas y respuestas frecuentes

30.04.2015
Clínica Ginecológica

¿La incontinencia urinaria de esfuerzo es un elemento normal del envejecimiento?

La pérdida involuntaria de orina jamás se considera normal. Hay varios factores de riesgo asociados con la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). Los estudios epidemiológicos minuciosos han revelado que las mujeres de mediana edad presentan el mayor riesgo de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) afecta al 20% de las […]

30.04.2015
Clínica Ginecológica

¿Por qué mi incontinencia urinaria de esfuerzo empezó después de dar a luz?

La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es muy común entre las mujeres embarazadas, probablemente por el crecimiento del útero y el tamaño que alcanza, con la presión consiguiente sobre la vejiga. La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) suele remitir después del embarazo pero puede persistir tras el parto y en momentos posteriores de la vida. […]

30.04.2015
Clínica Ginecológica

¿La incontinencia urinaria de esfuerzo es un trastorno familiar?

La mayoría de las causas de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) no guardan una predisposición genética, aparte de la distrofia muscular, que es rara. No obstante, algunos de los factores predisponentes, favorecedores y descompensadores (p.e: obesidad, diabetes mellitus, demencia) pueden tener una relación familiar, por lo que varios miembros de la misma familia pueden padecer […]

30.04.2015
Clínica Ginecológica

¿Debo proseguir el entrenamiento de los músculos del suelo de la pelvis ahora que ha mejorado mi incontinencia urinaria de esfuerzo?

La pauta concreta de entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico (EMS) se debe adaptar a cada paciente según el estado de su musculatura. El mayor inconveniente es el cumplimiento, al principio elevado y luego cada vez menor. Por eso, el entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico (EMS) debe mantenerse de manera indefinida.

Mediante un test me han detectado el VPH positivo, y no se si es peligroso

Mediante la detección del ADN del Virus Papiloma Humano en una muestra de cérvix uterino, se identifican las personas en un período inicial de la infección. Pero como la mayoría de estas se resuelven espontáneamente y que sólo una pequeña cantidad de mujeres infectadas desarrollarán lesiones clínicamente relevantes, un único test positivo de ADN viral […]

    Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a jueves de 10h a 20h y viernes de 9h a 14h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y por la política de privacidad de Google. Política de Privacidad y Condiciones de uso.