Inicio » Blog » Entrevista al Dr. Del Pozo: «la incontinencia urinaria tiene solución»
20.08.2013
Clínica Ginecológica

Entrevista al Dr. Del Pozo: «la incontinencia urinaria tiene solución»

Esta semana entrevistamos al uroginecólogo Dr. Javier Del Pozo desde su consulta en el Centro Médico Teknon sobre un problema que afecta ya al 40% de las mujeres españolas mayores de 45 años: la incontinencia urinaria. 

¿A qué nos referimos cuando hablamos de incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina y afecta a un gran número de personas. La edad, los partos y otros factores como el estreñimiento crónico, la tos crónica o levantar pesos habitualmente, provocan que el suelo pélvico se deteriore.

Existen diversos tipos de incontinencia. ¿Cuáles son los más habituales?

Los dos tipos de incontinencia que aparecen más frecuentemente son aquella incontinencia que se produce por un esfuerzo concreto, como toser o reír, y a la que llamamos “de urgencia”, que es cuando la vejiga no se puede controlar.

¿Se puede solucionar? 

La incontinencia urinaria tiene solución. Y hay varias formas de hacerlo. La laparoscopia está dando resultados excelentes y en el 80% de los casos podemos solucionar el problema colocando unas mallas para restablecer el soporte de las estructuras genitales. Además, al ser una técnica mínimamente invasiva se reduce el dolor postoperatorio y la recuperación es mucho más rápida.

Mucha gente asocia la incontinencia a la edad. ¿Es correcto?

No es correcto. Siempre digo que es un problema de salud pública que afecta a muchas más personas de las que parece. En España, concretamente, el 40% de las mujeres mayores de 45 años sufre incontinencia urinaria.

Entonces, ¿puede darse también en personas jóvenes?

Sí. Normalmente, las mujeres jóvenes que padecen pérdidas de orina suelen estar inmersas en actividades físicas, laborales y sociales, por lo que el problema les crea situaciones de vergüenza y baja autoestima.

Sin embargo, a medida que pasan los años, se generaliza y el pico de mayor frecuencia se sitúa entre los 50 y los 60 años. En todos los casos y en todas las edades, hay que consultar al ginecólogo en cuanto se producen pérdidas de orina de forma sistemática.

Para cualquier otra consulta o dudas sobre pérdidas de orina, puedes ponerte en contacto con el Dr. Del Pozo y a través del correo electrónico  [email protected] , agendarte tú misma una cita a través de la web o solicitar visita directamente aquí 

    Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a jueves de 10h a 20h y viernes de 9h a 14h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y por la política de privacidad de Google. Política de Privacidad y Condiciones de uso.