Inicio » Blog » Endometriosis y embarazo
05.04.2025
Dr. Javier Del Pozo

Endometriosis y embarazo

Endometriosis y embarazo

La importancia de visualizar la Endometriosis

 

El embarazo y el diagnóstico de la Endometriosis

Esta semana, la modelo Joana Sanz anunció su embarazo, una noticia que ha generado cierto revuelo mediático. Sin embargo, más allá del aspecto personal, lo que ha captado la atención es que Sanz reveló haber sido diagnosticada de endometriosis y haberse sometido a diversos tratamientos de fertilidad para lograr la gestación. Su testimonio pone sobre la mesa una realidad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, a pesar de los avances, sigue siendo poco comprendida y diagnosticada tardíamente.

La Endometriosis: una enfermedad silenciada

La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el tejido similar al endometrio, que normalmente recubre el interior del útero, crece fuera de él. Este tejido responde a los cambios hormonales del ciclo menstrual, provocando inflamación, dolor severo y, en muchos casos, infertilidad. A pesar de su alta prevalencia, el tiempo medio de diagnóstico sigue siendo de aproximadamente siete a diez años, lo que lleva a muchas mujeres a vivir con dolor sin saber la causa ni encontrar soluciones eficaces.

Un impacto que va más allá de lo físico

Las mujeres con endometriosis no solo enfrentan dolor y dificultades para concebir, sino también un impacto significativo en su salud mental y calidad de vida. La falta de información, el desconocimiento y la normalización del dolor menstrual han retrasado por décadas la atención adecuada a esta condición.

Como ginecólogo, llevo años viendo como la endometriosis afecta a mis pacientes, y a pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, queda mucho por hacer. La educación médica y social es clave para que las mujeres puedan recibir atención temprana y evitar años de sufrimiento innecesario.

Avances y esperanza para las pacientes

Conscientes de la necesidad de un enfoque multidisciplinario, hace años fundamos en Teknon el Grupo de Tratamiento de la Endometriosis (GETE), una iniciativa que reúne a expertos de diversas especialidades para abordar la enfermedad de manera integral. El objetivo es proporcionar diagnósticos precisos y tratamientos personalizados que ayuden a restaurar la fertilidad y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Si bien aún desconocemos la causa exacta de la endometriosis, hoy contamos con herramientas efectivas para diagnosticarla y tratar sus consecuencias. Desde terapias hormonales hasta cirugía laparoscópicas y técnicas de reproducción asistida. Las opciones existen y pueden marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres.

Una llamada a no rendirse

El testimonio de Joana Sanz es un recordatorio de que la endometriosis no es el fin del camino hacia la maternidad. Muchas mujeres han logrado ser madres a pesar de la enfermedad. Otras tantas han encontrado alivio a su dolor tras recibir el tratamiento adecuado.

Por eso, animo a todas las mujeres a no rendirse y a hacer oír su voz. Tanto aquellas que siguen buscando respuestas como las que ya han sido tratadas con éxito pueden contribuir a visibilizar la endometriosis. La lucha por diagnósticos más rápidos y tratamientos efectivos sigue siendo una de nuestras prioridades. Una mejor calidad de vida no debería ser una opción, sino un derecho.

 

 

 

    Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a jueves de 10h a 20h y viernes de 9h a 14h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y por la política de privacidad de Google. Política de Privacidad y Condiciones de uso.