“Siento molestias y dolor durante las relaciones”
Siento dolor al tener relaciones sexuales. Me molesta…Tengo mucha sequedad vaginal…
Esta son algunas de las expresiones más utilizadas por las pacientes que acuden a consulta y salen con un diagnóstico de amplitud vaginal.
¿Sabe la paciente que padece amplitud vaginal?
Normalmente no, las pacientes suelen manifestar que tienen sequedad vaginal y que les molesta en mantener relaciones con su pareja, pero no suelen quejarse de una amplitud vaginal. – nos cuenta el Dr. Javier Del Pozo
Es habitual preguntarles si sienten amplitud y la gran mayoría es allí cuando responde que “me noto como más abierta”, “ya no es lo mismo, me noto ancha”. Sobre todo también destacan que sienten escozor y molestias durante las relaciones sexuales.
¿Por qué tengo amplitud vaginal?
Existen dos factores principales por los que una mujer llega a padecer una amplitud vaginal: uno de ellos es debido al haber sufrido uno o varios partos, más si estos han sido traumáticos. El otro factor es propio de la pérdida de colágeno que sufren las mujeres al llegar a la menopausia.
Cabe destacar que existe el síndrome urogenital de la menopausia y aunque bastante desconocido y tabú entre las pacientes, afecta a muchas mujeres y les causa molestias y picor uretral y vaginal.
¿Qué soluciones existen para la amplitud vaginal?
El tratamiento se centra en dos posibles alternativas. Una de ella es la vaginoplastia que consiste en la cirugía vaginal y el otro en el uso del láser intravaginal de CO2.
¿Láser para la amplitud vaginal?
Sí, una solución novedosa y muy eficaz, que cada vez adoptan más mujeres para poder recuperar un estado preconcepcional y poder gozar de relaciones sexuales plenas en cualquier etapa de la vida.
El láser intravaginal de C02 fraccionado es una técnica ambulatoria (sin cirugía) de reciente incorporación a la práctica ginecológica y que utiliza el calor para estimular la producción de colágeno de las células de la zona vaginal y sustituir las capas secas de la piel por nuevas células.
Es indicado para solucionar problemas de amplitud vaginal y mejorar las incontinencias leves de orina, asociadas normalmente a este problema, así como también para los problemas de sequedad.

Antes y después de la amplitud vaginal tratada con láser ginecológico
El láser vaginal estimula y aumenta la producción de colágeno y hace que las células se sustituyan por capas más jóvenes. A partir de dos sesiones, de unos 20 minutos por sesión la mujer notará una gran mejoría en el estrechamiento del canal vaginal.