Pida su cita médica ahora

    Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a viernes de 10h a 20h)
    Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425


    ¿Qué hacemos con tus datos?
    En clinicaginecologica.org te solicitamos tus datos para poder contactar contigo y poder responder a tus dudas y comentarios.
    Una vez completemos la finalidad por la cual te lo solicitamos procederemos a la eliminación de los mismos.
    Si quieres mas información sobre el tratamiento que le damos a los datos lee nuestra política de privacidad y uso de cookies

    Inicio » Patologías » Estudios diagnósticos

    Estudios diagnósticos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda efectuar una revisión ginecológica al año. Ello permitirá prevenir y detectar precozmente posibles alteraciones en la salud de la mujer. A partir de los 40 años, también se recomienda realizar una mamografía anual. Por ello es importante realizar estudios diagnósticos regularmente.

    Después de la revisión, su ginecólogo puede solicitar algún estudio complementario caso de que desee recabar más información sobre su estado de salud.

    Los estudios más frecuentes son:

    Citología o frotis vaginal

    Mediante el frotis vaginal obtenemos células del cuello uterino y de la pared vaginal. Con dichas muestras analizamos si hay células cancerosas o procesos infecciosos. La citología es importante para descartar la presencia del Virus del Papiloma Humano.

    Colposcopia

    El estudio diagnóstico por Colposcopia se realiza con una especie de telescopio. Éste permite al ginecólogo ver con detalle regiones del cuello uterino a través de la vagina. Durante el mismo estudio el ginecólogo puede extraer una muestra de tejido para su análisis.

    Biopsia endometrial

    En este caso el ginecólogo tomará una muestra de tejido del endometrio a través de un espéculo. Posteriormente esta muestra se examinará para ver si hay células anormales.

    Ecografía ginecológica

    La ecografía ginecológica  complementa  los controles regulares y las pruebas explicadas anteriormente.

    Se trata de un procedimiento diagnóstico que permite al ginecólogo estudiar los órganos internos de la paciente a través de ondas de ultrasonido de alta frecuencia. La ecografía puede ser transvaginal  o transabdominal. En el caso de la transabdominal, la paciente deberá haber bebido una cantidad importante de líquido para que se visualicen bien los órganos.

    Las ecografías son indicadas durante el embarazo para controlar la evolución del bebé. Se utiliza también para revisiones periódicas, estudios de esterilidad, uroginecología, detección de quistes, etc.

    Ecografía mamaria

    En los estudios diagnósticos, cada vez más la ecografía mamaria se recomienda como complemento de la mamografía. No produce molestia alguna ni hay exposición a radiaciones. Es muy recomendable a partir de determinada edad aunque no haya sospecha de ningún tipo de patología mamaria.

     

      Pida su cita médica ahora

      Nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas durante nuestro horario de atención (De lunes a viernes de 10h a 20h)
      Si lo desea también puede llamarnos al +34 932906425


      ¿Qué hacemos con tus datos?
      En clinicaginecologica.org te solicitamos tus datos para poder contactar contigo y poder responder a tus dudas y comentarios.
      Una vez completemos la finalidad por la cual te lo solicitamos procederemos a la eliminación de los mismos.
      Si quieres mas información sobre el tratamiento que le damos a los datos lee nuestra política de privacidad y uso de cookies