La caída del suelo pélvico requiere un tratamiento de corrección. En Clínica Ginecológica llevamos más de 20 años tratando las distintas alteraciones mediante cirugía mínimamente invasiva, por vía vaginal o por laparoscopia.
Técnica ambulatoria y sin necesidad de cirugía, que permite tensar y tonificar los músculos de la zona íntima, aliviando de manera importante los síntomas de las mujeres menopáusicas.
Consultas referentes a mejorar los problemas relacionados con la estética y funcionalidad vulvo-vaginal. La estética genital mejora la salud sexual y la autoestima.
La histerectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación del útero. Se tiende a realizar una cirugía conservadora y si es posible, dejando el cuello uterino.
Las hormonas bioidénticas. Pequeños pellets de hormonas que se colocan bajo la piel y que permiten al cuerpo coger la cantidad que necesita para regularse.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres. En España se diagnostican 15.000 casos nuevos cada año. Lo más importante es una detección precoz.
Los primeros días fueron muy duros, pero pocos días después entendí que esta enfermedad no podría conmigo, que conseguiría superarla y que sólo me quedaba una cosa que hacer: luchar.
Ma Ángles 36 años,
«Acudí a la consulta y me diagnosticaron incontinencia urinaria de esfuerzo y incontinencia fecal provocada después de mi tercer parto vaginal con desgarros. Había realizado ejercicios de fisioterapia sin resultados. Dr. Del Pozo: La exploración que le hicimos a Ma Ángeles nos permitió visualizar un desgarro de periné con lesión del esfínter. Requirió una cirugía para corregir las alteraciones provocadas por…»
Montserrat 56 años,
«Esta paciente llegó a nuestra consulta por un prolapso genital y desgarro de periné antiguo tras partos largos y con fórceps. Inicialmente y de forma ocasional presentaba incontinencia de heces. Utilizaba compresas que le causaban infecciones de orina y no acudía al médico por vergüenza. Con el tiempo los escapes aumentan y decide visitarse. Se visualiza prolapso uterino con cistorectocele…»
Irene,
«Hace poco más de un mes, tuve la gran suerte de poder dar a luz con la “walking eepidural”. Tuve en todo momento movilidad en las piernas e incluso me levanté para ir al wc antes de pasar a la sala de partos donde mi parto no se prolongó más de 15 min. Un gran avance para las futuras mamás…»