Infección por el Virus del Papiloma Humano: las preguntas más frecuentes
En el blog recibimos diariamente múltiples preguntas ginecológicas, gran parte de las cuales se centra en un tema concreto: Infecciones por Virus del Papiloma Humano.
Hoy, hemos hecho un recopilatorio de las preguntas más generales repetidas por distintas pacientes para intentar dar respuesta a esas miles de dudas que recibimos casa mes.
Queremos destacar que todas las preguntas se responden de manera generalizada y en ningún caso debe interpretar las respuestas como tratamiento médico a seguir, eso dependerá de cada caso y evidentemente dependerá de la revisión y historia clínica de cada paciente.
¿Me han detectado VPH de alto riesgo que significa? ¿Por qué hay VPH de alto y bajo riesgo?
Existen más de 100 genotipos del Virus del Papiloma Humano o VPH que afectan tanto a animales como a personas. Los genotipos se clasifican alto/bajo riesgo oncogénico.
Los genotipos denominados de alto riesgo oncogénico, son los que pueden llegar a ser responsables de los tipos de cáncer asociados a este virus. Actualmente se considera que la causa del 100% de los cánceres de cuello de útero (cérvix uterino) es una infección per VPH.
¿Significa que tengo o tendré cáncer?
No. Estar en contacto con el virus, no quiere decir que se desarrolle un cáncer, esto solo ocurre en un porcentaje muy bajo de vasos (menor al 1%).
Más del 90% de casos de infección por VPH se detectan de manera precoz y se tratan a tiempo. Esto destaca la importancia de los controles ginecológicos regulares.
¿Si con una citología me detectan VPH me tendrán que hacer una biopsia?
Si la citología indica lesión intraepitelial de cérvix (existen varios grados), no es maligno, son lesiones premalignas. En estos casos está indicado realizar una biopsia de cérvix bajo control colposcópico.
¿Qué debo hacer ahora?
Si se detecta el virus y no hay lesión, se realizarán controles seriados para diagnosticar una lesión de forma precoz, habitualmente mediante citología, y poder tratarla a tiempo.
¿Cada cuando debo hacerme un control?
La periodicidad de los controles se basan en función del tipo de virus y del grado de lesión, el médico especialista determinará en cada caso la frecuencia de los controles.
¿Qué significa que tengo VPH positivo de alto riesgo pero no es ni el tipo16 ni el tipo 18?
Entre los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico, el 16 y el 18 son los más agresivos y en consecuencia, los que en mayor proporción se asocian a lesión y a progresión. Aún así, existen muchos otros subtipos de VPH considerados también de alto riesgo.
Hola.
Tengo el vph 16 con una carga de 3’6 log y con lesiones en vulva y ano (pendiente de cirugía), y además me han hecho conización.
Tiene q ver la carga viral q tengo con la cantidad d lesiones?
Llevo meses sin relaciones con mi marido por miedo.
Gracias
Después de la exéresis de los condilomas y el tratamiento quirúrgico, es conveniente el uso del preservativo. El virus se irá eliminando de manera espontánea en función de la edad y de otros factores. En cualquier caso, lo que sí aconsejamos es la vacuna del VPH.