Testimonio de una paciente con grandes miomas en el útero
A menudo nos llegan a la consulta muchas mujeres con problemas de miomas en el útero. Los miomas uterinos son el tumor más común que puede afectar la pelvis de la mujer. Casi nunca se convierten en tumores malignos pero es conveniente tratarlos porque pueden provocar molestias o derivar en posibles problemas.
Los miomas son más frecuentes en mujeres a partir de los 40 años y en su aparición pueden influir factores familiares o genéticos.
El caso que explicamos a continuación es el de una paciente de 48 años. La mujer vino a nuestra consulta con presentando tumoraciones gigantes en el abdomen.
Hacía años que su ginecólogo se los había diagnosticado y sobre todo le había recomendado que no olvidara realizarse las revisiones anuales. Cuando llegó a nuestra consulta, los miomas eran palpables desde el exterior del abdomen: la paciente era consciente que había dejado pasar demasiado tiempo desde su última revisión.
Se desconoce qué los causa aunque su crecimiento se asocia a los estrógenos (hormonas femeninas). Por este motivo, en una mujer que está menstruando, los miomas seguirán creciendo (por lo general de manera lenta), mientras que en las mujeres que se encuentran en la menopausa, posiblemente se encojan y no causen síntomas.
Preocupada y dolorida ante los fuertes dolores que soportaba y las abundantes pérdidas que padecía, la mujer acudió a nuestra consulta.
Le hicimos un examen manual de la pelvis y, tras evidenciar las grandes dimensiones del tumor, el Dr. Javier Del Pozo le aconsejó extraer el mioma.
El mioma se puede resolver con una sencilla intervención quirúrgica mediante laparoscopia, una cirugía mínimamente invasiva que permite una rápida recuperación de la paciente.
Sin embargo, debido a las grandes dimensiones de los tumores de la paciente, era muy complicado realizarle una intervención por laparoscopia y se optó por hacer laparotomía.
Cuanto median los miomas de la paciente?
Buenas. ¿¿Es posible botar liquido abundante sin olor y moco transparentoso abundante sin tener la menstruación por causa d 2 miomas uterinos gigantes???
Hola Ana,
en un principio no tiene relación, pero tampoco podemos determinarlo con la información que tenemos.
Si el flujo produjera mal olor o picor, podría ser significado de infección.
Lamentamos no poder darle más información sin una visita médica y las correspondientes pruebas.
Un saludo,
Yo tengo un mioma gigante,debido al gran tamaño me han pedido eco en 3D y analítica con marcadores túmorales,porque no pueden ver si tiene o no anexion…los marcadores me dieron bien y la analítica tambien..llevo con el 10 años antes media 9 y ahora 18cm.me debo preocupar?o teniendo el mioma de hace tanto lo normal es que sea el que ha crecido?gracias
Hola Luisa, si tienes ese mioma desde hace tanto tiempo, el mioma por sí solo no es peligroso, sin embargo, los miomas deben resolverse quirúrgicamente en caso de ser causante de infertilidad, producir sangrados menstruales muy abundantes capaces de anemizarte, o de ser tan grandes que podrían comprimir algún órgano cercano, como lo es la vejiga, el tracto intestinal o los ureteres, ocasionando así, síntomas molestos en el sistema digestivo, urinario, etc… Un mioma de 18cm se considera de tamaño importante capaz de producir alguna sintomátologia. Un saludo.
Hola, tengo miomatosis uterina. Soy nulipara. Tengo 28 años. Opté por la cirugía abierta para extraer los miomas (miomectomía). Sin embargo, llevó 3 semanas en tratamiento para combatir una infeccion en la orina y no me funciona. El doctor dice que con infección en la orina no pueden operarme. Por favor que me sugieren?
Yoita, si han pasado ya 3 semanas de tratamiento y no logras superar la infección, debes ponerte en contacto con tu medico y sugerirle una interconsulta con un Infectólogo que te hará pruebas especificas para saber que bacteria la esta causando y que tratamientos es el más adecuado. Además de saber si existe alguna otra causa para que esa infección sea resistente al tratamiento o tratamientos que te has indicado hasta ahora. Un saludo,
En enero me detectaron un misma por ultrasonido medía 9 por 11 cm. La ginecóloga me dijo que tenía que hacerme una histerectomia. Pero a la fecha no he tenido ningún problema por tenerlo. Estoy a punto de cumplir 49 años, aún tengo mi periodo mensual normal nada de sangrado abundante. Es necesaria la histerectomia?
Hola, con un mioma de 11cm, el útero se encuentra distorsionado. Por ello, probablemente, la mejor solución sea la histerectomía. Aunque bies es cierto, que para poder dar una opinión médica, se debería valorar el caso en concreto teniendo en cuenta la historia clínica de cada caso personal. Un saludo,
Miomectomia por laparotomia
Hola, tengo 36 años y padezco de miomas, tengo unos 8 miomas a los cuales se les hace un seguimiento a través de mi ginecólogo para estar pendientes de su crecimiento. El más grande mide unos 8cm, me afectan con dolores intensos en la menstruación y puedo palparlos cuando estoy en mis días. Hace un par de meses que estoy intentando quedar embarazada y me da miedo que esta situación sea fatal para concebir… Mi ginecólogo me dice que lo intente pero debo estar consciente de que puede ser doloroso, porque actualmente tengo la condición de una mujer de tres meses de gestación sin estar embarazada, además de todas las posibles complicaciones que se pueden presentar. Me gustaría tener otras opiniones de expertos, quizá ir a otro ginecólogo para saber si el procedimiento es el mismo… Esperar a que pueda quedar embarazada y ver cómo fluye el mismo.
Hola buenas mi mujer tiene un mioma de 20 centímetros el día 22de enero de este año la fueron a operar pero cuando abrieron se encontraron que tenía toda la parte abdominal cubierta por el mioma y si lo quitaban la tenían que vaciar pero como tiene 32 ajos y queremos ser papas nos dijeron que con tratamiento puede reducir el mioma y así poder quedarse embarazada eso es posible o lo veis muy mal?. Muchas gracias de antemano
Buenos días. Cada paciente y cada caso es específico. Cuando un profesional propone un tratamiento es porque ha analizado no solamente la patología del paciente, sino su historia clínica, su situación personal y si, también sus deseos. Es cierto que la cirugía es el tratamiento más eficaz para los miomas. Con los años y a través de técnicas de laparoscopia permite extraer miomas con una alteración mínima del útero. Ahora bien, eso depende, como bien comenta, de la magnitud de cada mioma. Por otro lado, es cierto que existen otros tratamientos no invasivos que permitan mantener la fertilidad de la mujer. Entendemos que su profesional le ofrecerá la opción de tratamiento que más se adecúe a sus circunstancias.
Buenos días. Cada caso requiere de un diagnostico específico por lo que difícilmente podemos indicarle qué hacer. Ahora bien, los miomas en su mayoría son tratables mediante cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, más en aquellos casos en los que pueda afectar a la calidad de vida de la mujer y que provoquen dolores. Consulte con su médico las diferentes opciones que tiene.
Hola , tengo un mioma de 15 cm de tamaño, se encuentra por la parte superior del útero y me recomiendan quitarlo con miomectomia vertical. Que recomiendan ustedes?
Isa, antes de poder afirmar si dicha intervención puede realizarse por vía laparoscópica sería importante y necesario realizar una visita.
Tengo un mioma de unos 15cm que no me da sintomas salvo que me noto más hinchada y con la tripa dura. Por el resto menstruo normal y no tengo ningun sintoma, ni dolor.
En estos casos se recomienda cirugía? En la SS el unico tratamiento que me han propuesto es la retirada del utero, pero me parece algo muy drastico cuando en la actualidad mi unico sintoma es el comentado.
Tengo 46 años, no deberia de tardar en llegar la menopausia, creoq ue en ese caso el mioma dejaria de crecer.
Que me recomiendan?
Gracias de antemano.
Apreciada María,
quiero entender que ha habido un pequeño error de transcripción y que se trata de un mioma de 1,5cm. Si fueran 15 cm sería casi tan grande como un embarazo de 3 meses y sería un mioma muy grande. Sin duda, aunque no dé sintomatología, estos miomas es conveniente extirparlos. Estos miomas dentro de la cavidad uterina no hacen nada. Además con el paso de los años pueden dar lugar a ciertos tipos de degeneraciones. La unidad de criterio es clara: la miomectomía por laparoscopia es conveniente en la mayoría de casos. Aun siendo benigno y sin dar sintomatología nuestra recomendación sería extraerlo.